Con el primer mes de 2023 ya a nuestras espaldas, ha llegado el momento de volver a contactar y desearos un muy buen año. En ADL Biopharma estamos entusiasmados con los retos y oportunidades que nos depara este nuevo año, en el que esperamos llevar a cabo muchos e interesantísimos proyectos.

2022 fue un año lleno de incertidumbres, una guerra en Europa que disparó los precios de la energía, las dificultades de suministro de materias primas y la agitación en todo el mundo. Aun con todo ello, conseguimos alcanzar nuestros objetivos tanto en ingresos como en EBITDA, impulsados por la buena relación forjada con nuestros clientes actuales, la entrada de otros nuevos en nuestra Planta Piloto, y el compromiso y buen hacer de todas las personas de ADL.

Internamente, hemos seguido ejecutando nuestro plan estratégico con la elaboración y aprobación de un plan de inversiones totalmente nuevo, que incluye actuaciones para ampliar nuestra planta de tratamiento de aguas residuales, optimizar y actualizar nuestros equipos auxiliares de producción y varias ampliaciones de nuestras capacidades de fermentación y de escalado en planta piloto. La ejecución del plan ya ha comenzado, pero se acelerará en cuanto terminemos de asegurar la financiación necesaria a lo largo de los primeros meses de 2023.

También estamos muy orgullosos de compartir que ADL ha implantado con éxito un Sistema de Gestión Integrado (IMS), que nos certificará bajo las normas ISO 14001, ISO 50001, ISO 45000 e ISO 22000 durante el primer trimestre de este año. La implantación de este IMS es un hito importante que nos acerca a nuestra visión de convertirnos en el socio preferido de Europa para fabricar productos orientados al bienestar, tanto para la industria de ingredientes alimentarios como para la del cuidado personal, catalizando al mismo tiempo la transición hacia un mundo más sostenible.

Tenemos una prioridad clara a lo largo de este 2023: mejorar el coste por kg para nuestros clientes sin poner en peligro nuestros márgenes, por lo que ADL se embarcará en un esfuerzo muy serio para identificar y aplicar eficiencias en procesos, optimizaciones de recursos y mejoras del rendimiento. Trabajaremos con proveedores, socios y equipos técnicos y de producción para asegurarnos de que sacamos el máximo partido a esta iniciativa. Quizá no nos guste todo lo que aprendamos, pero tenemos la intención de convertir toda esta información en innovación de mejora.

Además, el equipo de desarrollo de negocio de ADL trabajará muy intensamente en potenciar nuestras capacidades de desarrollo y escalado en la planta piloto para mejorar, de manera sustancial, el acceso de las empresas biotecnológicas, sea cual sea su tamaño, a los últimos pasos en el escalado industrial de sus innovaciones tecnológicas. Esperamos que el esfuerzo conduzca, en una fase posterior, a servicios de fabricación comercial a la mayor escala disponible.

Estrechamente vinculado a esto, está nuestra intención de ayudar a sentar las bases para que Castilla y León se convierta en un polo de atracción e innovación biotecnológica que esperamos

  1. Conecte a los principales interesados, cerrando la brecha de conocimiento entre la universidad, las startups y las empresas más consolidadas en varios campos de la biotecnología.
  2. Mejore el apoyo económico y el acceso a los fondos europeos y locales para el desarrollo de nuevos valles de innovación.
  3. Atraiga y retenga el talento necesario para fomentar el crecimiento.

Invitamos a nuestros socios y otras partes interesadas a apoyar, inspirar y ayudar a ADL en su propósito de transformar y mejorar el panorama de la biotecnología de fermentación de precisión y la vida de las personas a través de la sostenibilidad. 2023 promete ser otro intenso y emocionante año para nosotros.

Ignacio Urbelz
Chief Executive Officer