Sostenibilidad medioambiental
ADL y su compromiso con el medio ambiente
ADL BioPharma, en línea con los objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, centra sus esfuerzos en conseguir una producción más sostenible con el Medio Ambiente.
ADL BioPharma, ha definido sus líneas de actuación en su política medioambiental y ha implementado un sistema de gestión medioambiental basado en la norma ISO 14000:2015.
PLANTA DEPURADORA
Cumpliendo con las Mejores Técnicas Disponibles en el sector químico, ADL cuenta con una planta de tratamiento biológico de sus efluentes, con una capacidad de hasta 10.000 m3/día.

Sistema de pretratamiento con homogeneización, neutralización y separación física por sedimentación.
Tratamiento biológico por lodos activados, con selector anóxico y tratamiento de eliminación de nitrógeno (nitrificación/desnitrificación).
Eliminación del fósforo por precipitación química y eliminación final de sólidos por sedimentación.
Política de medio ambiente
ADL BioPharma, como miembro responsable de la sociedad y de la industria biofarmacéutica, es consciente de que el desarrollo de su actividad debe encuadrarse dentro de un marco de protección del Medio Ambiente y sostenibilidad del planeta.
Disponemos de la mayor depuradora de la ciudad de León, con una superficie equivalente a 5 campos de fútbol (58.000 m2).
Nuestros principios fundamentales son:
Cumplir con la Legislación y Reglamentación Ambiental aplicable y con otros requisitos voluntarios a los que la empresa se suscriba, entre otros los relacionados al cumplimiento de las necesidades/ expectativas de partes interesadas.
Promover la Mejora Continua por parte de los órganos de Dirección a través de la planificación y el establecimiento de procedimientos, objetivos y metas necesarios, en coordinación con la planificación financiera.
Disminuir el impacto ambiental de la actividad, minimizando y evitando, en la medida de lo posible, los impactos ambientales de nuestra actividad, fomentando el empleo de tecnologías limpias, el uso sostenible de recursos, la mitigación y adaptación al cambio climático y la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas.
Promover el uso racional de los recursos y el consumo sostenible, fomentando la reducción, reutilización y el reciclado.
Implicar, formar y responsabilizar a todas las personas que integran la Organización para que respeten, compartan y apliquen estos principios.